Acabamos de decir adiós a Agosto y arrancamos
Septiembre con fuerzas renovadas. No sé a vosotros, pero yo necesitaba este
periodo de vacaciones como agua de mayo. Ha sido un año muy intenso en el que
nos han pasado muchas cosas. Todo esto ha hecho que nuestra cabeza echara humo
en más de una ocasión. Por eso, este periodo de desconexión nos ha venido muy
pero que muy bien.
Para mí ha sido un año de muchas novedades (unas buenas,
otras no tanto). Pero en general el balance ha sido bastante bueno. He de
reconocer que las últimas semanas, antes de las vacaciones, estaba que me
arrastraba por las paredes. Demasiada información en poco espacio. Me
encontraba ante una situación de intoxicación (permitidme el símil) en Redes
Sociales. Las redes ya no eran algo divertido, sino una obligación
autoimpuesta. Me daba la sensación que si no chequeaba Twitter cada poco
tiempo, me iba a perder algo. Pasaba demasiado tiempo con el móvil anclado en
mi mano. Y quien dice Twitter, dice Facebook, Google+, Linkedin, Pinterest,
Blogs diversos… Un caos. Por eso decidí que las últimas semanas, antes de mi
desconexión total, me iba a dedicar a temas más mundanos y relajados. De hecho,
tanto me relajé que una amiga mía me dio un toque de atención diciendo que ya
no la mantenía informada (dice que no lee noticias, que con mis tweets se
mantiene al día), y que sólo me dedicaba a tuitear temas sobre maternidad (que
le vamos a hacer, este tema también me interesa mucho). Este comentario he de
decir que me dio fuerzas para seguir con lo que estaba haciendo y ver que mi
tiempo no era malgastado, había gente que lo aprovechaba. Así que aquí estamos,
de nuevo en Septiembre con ganas de seguir en la cresta de la ola en cuanto a
Redes Sociales se refiere.
En el mes de Agosto se ha cumplido un año desde que
comencé este blog. ¿Por qué quise abrirlo? Siempre he comentado que la
idea de crear un blog llevaba rondando por mi cabeza mucho tiempo, pero nunca
encontraba el momento de hacerlo. Por razones diversas que no vienen al caso
(aunque algunos de vosotros lo sabéis perfectamente) me encontré con la
situación de que disponía del tiempo necesario y de las ganas para llevar a
cabo este proyecto.
Cuando uno abre un blog (al menos en mi caso) lo
hace con una ilusión enorme. Piensa que tiene muchas cosas que contar y
que le va a interesar a mucha gente. Al principio los post se van acumulando en
la bandeja de entrada. Muchos temas se nos vienen a la cabeza. Sin embargo, a
medida que pasa el tiempo, la cosa se va desinflando. No tengo ningún tipo de
estadística pero es sabido que un gran número de blogs son abandonados en el
primer año de vida. La cosa parece fácil, pero no lo es. Mantener activo un
blog y que resulte atractivo para la gente no es fácil. Por eso me he querido
plantear que tipo de blog tengo y que resultado le está dando a la gente.
Si leéis la bio de mi blog pone “hay de todo como en
botica”. Cuando empecé a escribir decidí que quería hablar de todo cuanto
tuviera relación con la farmacia. He tratado temas de atención farmacéutica,
consejo farmacéutico, gestión, política, redes sociales, etc. Temas que han
tenido diferente tipo de impacto. Unos con más éxito que otros. De hecho, los
temas que más han revolucionado mi blog han sido los que tenían algún tipo de
polémica o denuncia social. Que le vamos a hacer, a todos nos gusta un poco el
morbo y, por qué no decirlo, el cotilleo. Es algo sano y natural, no hay nada
malo en ello. Nunca sabes donde puede estar la información que necesitas.
Estos hechos
me han hecho replantear la situación inicial de la farmacia y, aunque va a
seguir habiendo de todo como en botica, creo que es hora de especializarnos un
poco más. Vamos por partes.
Los post sobre consejos farmacéuticos, o consejos de
salud, son interesantes pero en mi caso han tenido menos calado. He de decir
que somos muchos escribiendo sobre los mismos temas y hay gente que lo hace
mucho mejor que yo. Por eso este tipo de post los voy a dejar a un lado. Esto
no quiere decir que vaya a colgar la bata blanca, ni mucho menos. Voy a seguir
dando consejos farmacéuticos pero en otro sitio. Podréis encontrar mis pequeños
consejos en mi apartado como colaboradora en el periódico digital Mundiario.
No obstante,
para poder estar puntualmente informados sobre los temas de salud más
relevantes, me gustaría destacar varios blogs de compañeros míos que son
francamente buenos (no son los únicos, hay muchos pero tampoco puedo ponerlos
todos):
- Consejos de Farmacia de @nheken
- Mucho más que salud de @farmaciaandraca
- Boticaria García de @boticariagarcia
- Ventas cruzadas de @susitravel
· Mis post, a partir de ahora, se van a centrar más en
la situación directa y real que supone estar detrás del mostrador. Quiero
analizar el papel del farmacéutico en la sociedad. Explicar ante que tipo de
situaciones, y que tipo de pacientes/clientes, nos encontramos en nuestro día a
día. Ver con claridad qué es la Atención Farmacéutica realmente y cómo la
estamos desarrollando. Puntos a destacar y puntos a mejorar. El farmacéutico es
un pilar esencial para la sociedad, yo lo quiero reflejar y destacar.
También quiero analizar la situación de otros
compañeros farmacéuticos en otros países. En ocasiones nos creemos
el ombligo del mundo y nos pensamos que lo que nos pasa a nosotros no le pasa a
nadie más. No señores, no. No somos tan especiales. Así que levantemos la vista
y observemos que hay más mundo a nuestro alrededor. Van a ser post del tipo
“farmacéuticos por el mundo” (que original, ¿verdad?).
Por supuesto, en mis post no pueden faltar las Redes
Sociales. ¿Qué sería de mí sin ellas? Estos post irán encaminados a su
aplicación directa al mundo de la farmacia. Y más ahora que parece que la farmacia
on line está cada día más cerca. Tenemos una farmacia que abarca muchos
niveles, y el mundo digital no es ajena a ella. Así que vamos a aprovecharlo.
Todo esto y
mucho más podréis encontrar a partir de ahora en este blog. Habrá momentos para
la risa y la relajación, gracias a vuestras anécdotas y comentarios. Pero
también habrá momentos para ponerse serios y darnos pequeños toques de
atención.
Por supuesto, ni que decir tiene, que se admiten
todo tipo de sugerencias, comentarios y críticas. No os voy a dar la
espalda y os voy a responder de la mejor manera posible. Este es un sitio de participación.
Estáis todos invitados. ¡Bienvenidos a
este nuevo curso escolar!
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario